Herramientas de prevención y conducción segura para buses de

www.imasdo.cl Una vez que se ha elegido una respuesta, el cerebro todavía tiene que decirle al cuerpo que lleve a cabo las acciones físicas necesarias para la respuesta, como girar la rueda, apretar los frenos, etc. A continuación, puede haber una demora adicional mientras se pone en marcha la mecánica del coche para llevar realmente a cabo esa acción evasiva y, con suerte, evitar el accidente. Durante muchos años, el promedio de tiempo de reacción del cerebro para un conductor normal se decía que estaba cerca de tres cuartos de segundo. Sin embargo, la investigación más reciente ha demostrado que es más probable que un tiempo de reacción normal sea de, por lo menos, un segundo completo. Los factores que pueden aumentar aún más el tiempo de reacción del cerebro incluyen: − Las características personales del conductor o conductora − El alcohol en la sangre − El uso de drogas (incluyendo los medicamentos legales) − La somnolencia − Las distracciones visuales (los ojos fuera de la carretera) Algunos estudios han demostrado que escribir o leer mensajes de texto mientras se conduce retarda el tiempo de reacción del cerebro casi tanto como estar en estado de embriaguez. ¿Por qué? Debido a que la mayor parte de nuestra atención se dirige donde ven nuestros ojos. La capacidad de percibir las amenazas con la visión periférica en lugar de la fóvea (recta) es relativamente baja.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwOTYzMA==