Herramientas de prevención y conducción segura para buses de
www.imasdo.cl La primera cosa que sucede es que el cerebro percibe y procesa el riesgo. Este paso, llamado tiempo de procesamiento mental, en realidad, se puede dividir más a fondo en las siguientes etapas: − Sensación — el tiempo que se tarda en detectar un riesgo − Percepción — el tiempo que toma reconocer qué riesgo es − Conciencia situacional — el tiempo que se necesita para poner el riesgo en contexto − Selección de respuesta — el tiempo que se necesita para decidir qué hacer para evitar el riesgo Una vez que se ha elegido una respuesta, el cerebro todavía tiene que decirle al cuerpo que lleve a cabo las acciones físicas necesarias para la respuesta, como girar la rueda, apretar los frenos, etc. A continuación, puede haber una demora adicional mientras se pone en marcha la mecánica del coche para llevar realmente a cabo esa acción evasiva y, con suerte, evitar el accidente. El promedio de tiempo de reacción del cerebro para un conductor normal es de un segundo completo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwOTYzMA==